PLANIFICACIÓN
DE UNA ACTIVIDAD PROGRAMADA
PRIMER
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Año
Lectivo 2012-2013
NOMBRE DE LA INSTITUCION: “RAFAEL ARIZAGA“
OBJETIVO ESPECÍFICO: desarrollar
la agilidad, la imaginación y la creatividad.
EJE DE APRENDIZAJE: Conocimiento
del medio natural y cultural BLOQUE CURRICULAR: Mi país y yo
COMPONENTE DEL EJE DE
APRENDIZAJE: mundo natural y cultural
EJE INTEGRADOR: Ciencias
Naturales.
FECHA: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MARCELO ABAD
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
|
CONOCER- SABERES
CONTENIDOS
|
ACTIVIDADES
PROCESO DIDÁCTICO (CICLO DEL APRENDIZAJE)
|
RECURSOS
|
INDICADORES DEL NIVEL DE LOGRO0S
|
Identificar sonidos y reconocer el animal que
corresponda.
Imitar sonidos y las mímicas que hace cada animal.
Observar la presentación de Prezi
Realizar la manualidad que se cogio de crayola.com
|
Sonidos onomatopéyicos – animales:
perro
gato
vaca
serpiente
león
lobo
|
EXPERIENCIA
CONCRETA
“ENCONTREMOS NUESTRO ANIMAL”
Escucho con atención las indicaciones de mi maestra.
Me ubico en el espacio del aula.
Imito movimientos y sonidos de los animales.
Describo las características de cada animal.
REFLEXIÓN Y
SISTEMATIZACIÓN
¿Qué hicimos?
¿En dónde jugamos?
¿A que jugamos?
¿Qué animales había?
¿Quiénes jugamos?
¿Cómo jugamos?
¿Con que jugamos?
CONCEPTUALIZACIÓN
Yo jugué imitando
y reconociendo los animales.
Yo jugué en el aula con mis compañeros.
Habían muchos animales como: vaca, perro, gato, león,
serpiente.
Los sonidos son muy
importantes para comunicarse.
APLICACIÓN
Interpreto con movimiento la canción de los animales.
|
Imágenes de los animales.
Canción de los animales.
|
Identifico sonidos y reconocer el animal que
corresponda.
Imito sonidos y las mímicas que hace cada animal.
Observa la presentación de Prezi
Realiza la manualidad que se cogio de crayola.com
|
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Animales.- Seres vivos pluricelulares, generalmente
dotado de capacidad de movimiento y sensibilidad que se alimentan de otros
seres vivos.
|
||||
BIBLIOGRAFÍA:
libro 500
actividades
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario